Escándalo en La Plata: investigan a una maestra por acoso virtual a alumnos de primaria
Un grave caso de presunto grooming y abuso de confianza sacude a la comunidad educativa de La Plata, luego de que se filtraran conversaciones entre una docente y varios alumnos de la Escuela Primaria N°58, donde se investiga si la mujer mantuvo chats inapropiados con menores de edad. La situación generó una profunda preocupación entre las familias, que acudieron rápidamente a la Justicia para radicar la denuncia.

Según trascendió, los padres de los estudiantes fueron quienes descubrieron los mensajes entre la maestra —identificada como D.J.— y varios chicos de sexto grado. En esos intercambios, la mujer habría utilizado un tono inadecuado, con expresiones de afecto y confianza excesiva, además de compartir contenidos personales que no correspondían al vínculo entre docente y alumno.
De acuerdo con la denuncia, la docente agregaba a los menores en redes sociales como Instagram, iniciaba allí las conversaciones y luego les pedía que continuaran el contacto por WhatsApp. En algunos casos, solicitaba fotografías o realizaba comentarios fuera de lugar, según los testimonios que los padres entregaron a las autoridades judiciales.
La Unidad Funcional de Instrucción N°18 y el Juzgado de Garantías N°2 de La Plata están a cargo de la investigación, que se inició bajo la carátula de “grooming y abuso sexual simple agravado por ser educadora”. La causa podría derivar en una pena de entre tres y diez años de prisión, dependiendo del avance de las pruebas y del grado de responsabilidad que determine la Justicia.
Los familiares relataron que los chats se extendieron durante varios meses y que algunos de los mensajes contenían frases afectuosas y apelativos impropios, como “mi amor” o “celosita”. Este tipo de lenguaje generó alarma inmediata en los padres, quienes recopilaron las pruebas antes de hacer la denuncia formal.
Una abuela de uno de los chicos contó que su nieto recibió una fotografía de la maestra mostrando un tatuaje, lo que motivó una respuesta del menor con una imagen personal. Los adultos, al revisar el celular, se encontraron con el intercambio y decidieron acudir directamente a las autoridades escolares y policiales.
En otras conversaciones, la docente también habría hecho comentarios despectivos sobre algunos alumnos o insinuado que podría evaluar negativamente a determinados chicos por razones personales. Según consta en la denuncia, llegó a decir que “si sabía que desaprobándolo no lo dejaban ir, lo desaprobaba” y que “lo hacía llorar”. Estas expresiones, interpretadas por las familias como una manipulación emocional, fueron incluidas como parte del material probatorio.
Ante la conmoción, la Dirección de la escuela actuó con rapidez y separó preventivamente a la maestra de su cargo, mientras el gabinete psicopedagógico se puso a disposición de los alumnos y sus familias para brindar acompañamiento psicológico y contención emocional. Desde la institución educativa remarcaron que están colaborando con la investigación judicial y que “todas las medidas adoptadas buscan proteger a los menores”.

El caso también generó un fuerte impacto en la comunidad platense y en redes sociales, donde muchos usuarios exigieron mayores controles en el uso de dispositivos digitales dentro del ámbito escolar. Especialistas consultados por medios locales recordaron que el grooming —acoso y manipulación de un adulto hacia un menor con fines sexuales o de confianza indebida a través de internet— es un delito grave y que, en los últimos años, los casos detectados en Argentina han aumentado de forma alarmante.
Por ahora, la maestra denunciada no realizó declaraciones públicas, aunque su defensa legal ya fue notificada de las actuaciones judiciales. Se espera que en los próximos días se lleven adelante peritajes informáticos sobre los teléfonos y redes sociales involucradas, para verificar la autenticidad y el origen de las conversaciones.
Mientras tanto, los padres de los estudiantes piden que se garantice la seguridad de los chicos y que se avance con rapidez en la investigación. “Queremos justicia y que esto no le vuelva a pasar a ningún otro alumno”, expresó una de las madres, visiblemente conmovida por la situación.
La causa continúa su curso judicial y, según fuentes del caso, no se descartan nuevas denuncias en las próximas semanas, ya que podrían surgir más testimonios o pruebas vinculadas al accionar de la docente.