Estudio revela que perros manifiestan crisis en su mediana edad
Al igual que nosotros los humanos, los perros también pueden manifestar distintos cambios notables en ciertas etapas de sus vidas, y no se trata sólo de cambios físicos, sino también en el comportamiento.
A través de un estudio científico, se ha determinado que hay una etapa precisa en la vida de los canes donde entran en un estado de crisis, precisamente en la mediana edad del animal, donde es completamente normal que comiencen a perder el interés por la búsqueda de nuevas impresiones y se sientan cansados.
Según científicos de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest, Hungría, a través de su estudio que fue publicado en la revista Scientific Reports, lograron determinar que cuando un perro ronda los tres años, es cuando comienza a experimentar ésta crisis. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que ésta es una etapa transitoria en la vida del animal.
Para llevar a cabo dicha investigación, se sometieron 217 border collies con edades entre seis meses y 15 años a varias pruebas. Dicho ésto, al alcanzar cierta edad ya mencionada (equivalente al comienzo de la mediana edad humana), los animales comienzan a perder energía al mismo tiempo que disfrutan menos de sus situaciones habituales.
A partir de dicho estudio, los científicos comprobaron que los perros presentan ciertos cambios en su conducta y comportamiento en dicho periodo de sus vidas. En ese sentido, se pudo notar que los canes prestan menos atención a las situaciones cotidianas. Ésta etapa de crisis puede durar hasta sus seis años y luego estabilizarse. Otro aspecto a considerar es que ciertos rasgos de los perros se mantienen por tratarse de una conducta propia o esencia del animal, es decir, los perros que normalmente son sociables y juguetones permanecen así, al igual que los que son más perezosos.
Otro aspecto a considerar es que ciertos rasgos de los perros se mantienen por tratarse de una conducta propia o esencia del animal, es decir, los perros que normalmente son sociables y juguetones permanecen así, al igual que los que son más perezosos. Para darle sostenibilidad a la investigación, los científicos optaron por seleccionar 37 de los 217 ejemplares que participaron en dicho estudio para someterlos a los mismos experimentos, sólo que cuatro años más tarde. Como resultado, se logró recopilar mayor información al respecto y permitió abordar la estabilidad de la conducta y las diferencias individuales de cada animal.
Para darle sostenibilidad a la investigación, los científicos optaron por seleccionar 37 de los 217 ejemplares que participaron en dicho estudio para someterlos a los mismos experimentos, sólo que cuatro años más tarde. Como resultado, se logró recopilar mayor información al respecto y permitió abordar la estabilidad de la conducta y las diferencias individuales de cada animal.
Realmente es tan interesante el mundo de los perros. Esperemos que cada vez más hayan más estudios que permitan conocerlos más a detalle y entender sus cambios.
