Falleció la actriz Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una leyenda

La industria del cine y millones de admiradores en todo el mundo se encuentran de luto por el fallecimiento de Diane Keaton, actriz estadounidense ganadora del Óscar, quien murió este sábado 11 de octubre de 2025 a los 79 años en California. La noticia fue confirmada por un vocero de la familia a la revista People y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una avalancha de homenajes y mensajes de cariño por parte de colegas y fanáticos.

Aún no se conocen las causas precisas de su muerte ni los detalles del momento del deceso. En el comunicado oficial, sus seres queridos solicitaron respeto y privacidad mientras atraviesan este momento difícil.

Diane Hall, nombre con el que nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, adoptó el apellido Keaton, que era el de su madre, para evitar confusiones con otra actriz llamada Diane Hall registrada en el gremio de actores. Creció como la mayor de cuatro hijos y desarrolló su pasión por la actuación desde joven, primero en el teatro y luego en el cine.

La carrera cinematográfica de Keaton abarca más de cinco décadas y se caracteriza por su versatilidad. Comenzó con papeles menores y rápidamente logró destacarse. Uno de sus primeros papeles memorables fue el de Kay Adams en El Padrino (1972), al lado de Al Pacino, lo que le dio visibilidad masiva. Pero el papel que marcó su carrera fue el de Annie Hall (1977), bajo la dirección de Woody Allen, con el cual obtuvo el Óscar a Mejor Actriz y se convirtió en un ícono del cine moderno.

Durante los años siguientes, Keaton trabajó en numerosos géneros, transitando de la comedia al drama con amistosa naturalidad. Colaboró con directores como Woody Allen, Nancy Meyers y Francis Ford Coppola. Entre sus títulos más recordados figuran Interiors, Reds, Baby Boom, El padre de la novia, El club de las divorciadas, Something’s Gotta Give, El Club del Libro y Book Club: The Next Chapter.Su última aparición en la pantalla grande fue en la película Summer Camp (2024), producción en la que también ejerció como productora.

Más allá de su talento actoral, Keaton fue reconocida por su estilo personal y su sentido estético: mezcló prendas masculinas, sombreros y piezas clásicas con audacia, convirtiéndose en referente de moda. También incursionó en la fotografía, amante de retratar portales antiguos, escenarios abandonados y paisajes silentes.

Aunque no contrajo matrimonio, Diane adoptó a dos hijos: Dexter en 1996 y Duke en 2001, quienes seguirán con su legado de afecto y discreción. Durante su vida tuvo romances célebres con personalidades como Woody Allen, Warren Beatty y Al Pacino, pero siempre mantuvo una presencia pública auténtica y reflexiva.

La partida de Diane Keaton ha provocado una resonancia internacional. Artistas y admiradores expresan su dolor y gratitud por su obra, por la forma en que trascendió géneros y generaciones. Su estilo, su autenticidad y su sensibilidad ayudaron a transformar la forma en que se retrata a las mujeres en el cine.

Con la desaparición de Diane Keaton se cierra un capítulo luminoso en la historia del cine. Pero su presencia artística seguirá vigente en cada escena que la recuerda, en cada voz que la homenajea y en cada mirada que la evoca. Su luz vivirá en las imágenes, en las emociones y en quienes, a lo largo de los años, la consideraron inspiración. Descanse en paz.