Fiscalía convoca jurado para analizar pruebas en contra de Donald Trump

El exmandatario Donald Trump o las personas involucradas al entorno de sus empresas, podrían ser acusados por evasión tributaria por la fiscalía del Distrito de Manhattan, la cual convocó a un jurado para que analice las pruebas y emita su veredicto. De acuerdo con esta fiscalía, se cuenta con suficientes argumentos del delito ya sea por parte de Trump o de su entorno en las empresas de su organización. El jurado no sólo evaluará el caso de las empresas de Trump, sino a su vez el de otros similares de índole fiscal tributaria.Cyrus Vance es el responsable de la investigación sobre eventuales delitos tributarios de las empresas de la familia Trump, lo cual viene investigando desde hace más de dos años, aclarando que esta situación irregular se presenta desde antes de la llegada del empresario a la presidencia de los Estados Unidos.

Las indagaciones de Vance se cruzaron con las de la fiscal general del Estado de Nueva York, Letitia James, la cual investigaba las empresas Trump ante la sospecha de evasión tributaria, mediante la cual se infravaloraran algunas propiedades para eludir las responsabilidades impositivas. Hasta ese entonces la causa de esta fiscalía había sido del ámbito civil.Las pesquisas sobre las prácticas empresariales de la organización Trump, con sede en la ciudad de Nueva York, revisa dos grandes temas sobre su manejo. El primero tiene que ver con el pago eventual de compensaciones a altos ejecutivos de la organización, mientras el segundo tiene que ver con el valor de las propiedades en la cartera de bienes raíces.

La sospecha se centra en que la organización Trump, pudo falsear la información de estos dos aspectos para engañar a bancos y aseguradoras para así obtener beneficios fiscales de manera ilegal por una falsa valoración de activos. Ello refiere la existencia de dos libros de contabilidad que trabajan en forma paralela.La indagatoria se refiere a los actos del grupo de empresas de Trump, su rol o el de su entorno en los supuestos delitos, lo cual supondrá una asignación más prolongada que una tradicional. Lo cierto del caso es que Donald Trump no deja de ser noticia, aunque en esta oportunidad no constituye una muy agradable para su persona.