Grave preocupación por el estado de salud de “Locomotora” Oliveras tras una delicada operación
La exboxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras, reconocida por su intensa trayectoria deportiva y su fuerte carácter, se encuentra atravesando uno de los momentos más críticos de su vida. En las últimas horas, debió ser operada de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que la dejó en una situación de salud comprometida. Desde el lunes permanece internada en la unidad de terapia intensiva, con monitoreo constante y atención médica especializada.
El estado de salud de Oliveras había mostrado un deterioro progresivo, y este miércoles, una nueva tomografía motivó al equipo médico a tomar la decisión de avanzar con una cirugía de carácter urgente. La intervención fue confirmada por el director médico del hospital, Bruno Moroni, quien explicó que se trató de una cirugía de descompresión cerebral, con el objetivo de aliviar la presión interna y evitar daños en otras áreas del cerebro.
Moroni fue claro en remarcar que la situación de la paciente es crítica y requiere un seguimiento permanente. Si bien el procedimiento tuvo una respuesta favorable inicial en el cerebro, los especialistas insisten en que deben ser muy prudentes en cuanto a la evolución y no pueden anticipar cómo responderá en las próximas horas o días. “La condición es reservada, y el monitoreo es momento a momento”, expresó el médico.
El equipo médico había considerado la posibilidad de operar desde el día martes, pero fue recién en las últimas horas, tras detectar cambios preocupantes en su cuadro clínico, que se resolvió avanzar con la intervención quirúrgica. A pesar de la complejidad, la familia de la deportista se encuentra acompañándola de cerca y recibiendo información constante por parte de los profesionales.
El tipo de ACV que afectó a Oliveras es de tipo isquémico, el más común de los accidentes cerebrovasculares. Este se produce cuando un coágulo bloquea una arteria que transporta sangre al cerebro, privando de oxígeno a las células cerebrales, lo que puede generar daños severos e irreversibles si no se actúa a tiempo.
Entre los síntomas más frecuentes de un ACV se encuentran la pérdida repentina de fuerza en el rostro, brazos o piernas —especialmente de un solo lado—, dificultades para hablar o comprender el lenguaje, mareos intensos, y dolor de cabeza repentino sin causa aparente. Reconocer estos signos puede marcar la diferencia, ya que la atención médica inmediata es clave para mejorar el pronóstico y reducir las secuelas.
En cuanto a la prevención, los especialistas coinciden en que mantener hábitos saludables es fundamental. Evitar el tabaco, controlar la presión arterial y la diabetes, seguir una alimentación equilibrada y realizar actividad física con regularidad son medidas eficaces para reducir el riesgo de este tipo de eventos.
Alejandra Oliveras es una figura emblemática del boxeo argentino. Dueña de un estilo combativo y una personalidad intensa, fue campeona mundial en distintas categorías y se ganó el respeto dentro y fuera del ring. Su lucha actual no es deportiva, pero está cargada de la misma determinación y espíritu de batalla que siempre la caracterizaron.
Por el momento, el equipo médico se mantiene en alerta, mientras amigos, colegas y fanáticos de la exboxeadora se mantienen a la expectativa, enviando mensajes de aliento y esperando que logre superar este difícil momento.