Hallazgo que estremece a Concordia: investigan si el cuerpo encontrado pertenece al remisero desaparecido
La ciudad de Concordia, Entre Ríos, se encuentra conmocionada tras el hallazgo de un cuerpo sin identificar durante la intensa búsqueda de Martín Sebastián Palacios, el remisero que desapareció luego de haber trasladado a Pablo Laurta, principal sospechoso del doble crimen ocurrido días atrás en Córdoba. Las autoridades provinciales trabajan contrarreloj para determinar si los restos hallados corresponden efectivamente al chofer, cuya pista se perdió poco después de iniciar el viaje hacia la provincia mediterránea.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, confirmó que el hallazgo se produjo en una zona rural de Concordia y que el cuerpo será sometido a estudios de ADN para poder confirmar la identidad. También explicó que los peritos utilizarán tatuajes y rasgos particulares como método complementario de reconocimiento. “Se trata de un hallazgo complejo, pero confiamos en que la ciencia nos dará respuestas en poco tiempo. El cuerpo fue trasladado a la morgue para su análisis y esperamos los resultados”, indicó el funcionario en declaraciones a Todo Noticias (TN).
La línea de investigación más fuerte apunta a que Palacios fue la última persona en tener contacto con Laurta, quien continúa detenido como presunto responsable de los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio. Según trascendió, el uruguayo habría contratado al remisero para un viaje desde Entre Ríos hasta Córdoba, un trayecto de más de 500 kilómetros, y desde ese momento el conductor no volvió a comunicarse con su familia.
Horas después de la desaparición, el vehículo de Palacios, un Toyota Corolla blanco, fue hallado completamente incendiado en un camino rural de Córdoba. Testigos de la zona aseguraron haber visto a un hombre —cuya descripción coincide con Laurta— descender solo del automóvil, rociarlo con combustible y prenderle fuego, antes de alejarse por un campo cercano. Este dato fue confirmado por las cámaras de seguridad y se convirtió en una de las pruebas más importantes para los investigadores.
En las últimas horas se difundió un video clave obtenido de una cámara de seguridad de un comercio en Concordia. En las imágenes puede verse el momento exacto en que Laurta se encuentra con Palacios, llevando un bolso en la mano. Lo más llamativo para los investigadores fue que ambos se saludaron con familiaridad, incluso con un gesto afectuoso, lo que sugiere que podrían haberse conocido previamente. Esa relación previa entre el sospechoso y el remisero es uno de los aspectos que la Policía intenta reconstruir para entender el contexto del encuentro.
Después del saludo, Palacios abrió el baúl de su auto para que el pasajero guardara su equipaje. Las imágenes finalizan ahí, pero a partir del seguimiento de cámaras y antenas telefónicas, los investigadores lograron reconstruir parte del trayecto que ambos realizaron antes de perder todo rastro del conductor.
De acuerdo con los datos de la investigación, Palacios avisó la noche del 8 de octubre que tenía un “traslado ejecutivo” hacia Córdoba. Poco después, su celular se apagó y nunca más volvió a encenderse. Horas más tarde, su automóvil apareció destruido por el fuego en una zona descampada del barrio Villa Retiro, en la capital cordobesa, a la vera del camino de las Altas Cumbres.
El incendio generó una emergencia en el área, provocando la evacuación preventiva de más de un centenar de personas y la pérdida total de catorce vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones. Brigadas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, bomberos voluntarios y personal del Etac trabajaron durante horas para controlar las llamas.
Los investigadores creen que Laurta habría sido el último pasajero de Palacios y que su intención era llegar hasta Córdoba, donde residía su expareja junto a su hijo. El hombre, de nacionalidad uruguaya, se encuentra detenido mientras avanza la causa que lo vincula no solo con el doble crimen en Villa Serrana, sino ahora también con la desaparición del remisero entrerriano.
La confirmación de la identidad del cuerpo hallado será clave para el avance de la investigación. Mientras tanto, la comunidad de San Salvador y Concordia mantiene la esperanza de que las pericias puedan esclarecer lo ocurrido y brindar respuestas a la familia de Martín Palacios, que sigue esperando noticias oficiales en medio de un clima de profundo dolor y consternación.