Increíble desastre en San Luis Ayuca: Lo que se sabe sobre lo ocurrido.
Un desastre natural sorprendió al municipio de Jilotzingo, en el Estado de México, cuando una parte del cerro de San Luis Ayuca se desgajó, generando una situación de emergencia que movilizó tanto a las autoridades como a la comunidad local. El deslave, que ocurrió de manera repentina, causó preocupación entre los habitantes de la zona, quienes temen que algunas personas hayan quedado atrapadas bajo los escombros. A medida que avanza el tiempo, equipos de rescate y Protección Civil trabajan sin descanso para intentar localizar posibles víctimas y restaurar el acceso a las áreas afectadas.
El incidente se produjo de forma inesperada, dejando a los vecinos en estado de shock. De acuerdo con testimonios locales, las lluvias recientes y la inestabilidad del terreno podrían haber sido factores claves en el deslave. En las temporadas de lluvias, es común que los terrenos montañosos de la región se vean afectados por deslizamientos de tierra. “Ocurrió de repente. Nadie lo vio venir”, afirmó uno de los habitantes de San Luis Ayuca, resaltando la sorpresa y el temor generalizado que causó el evento.
Las primeras imágenes del desastre comenzaron a circular en redes sociales, mostrando la magnitud de los daños. Los videos difundidos revelan cómo los residentes de San Luis Ayuca, armados con hachas y machetes, se organizan para despejar las vías bloqueadas por los escombros y árboles caídos. Estos esfuerzos, llevados a cabo por la comunidad, buscan facilitar el acceso de los cuerpos de emergencia, quienes enfrentan dificultades debido a la obstrucción de las rutas por el deslizamiento. «Estamos trabajando juntos para abrir los caminos y permitir el paso a las ambulancias y personal de rescate«, compartió un vecino en uno de los videos publicados en línea.
Ante la emergencia, las autoridades del Estado de México enviaron a personal de Protección Civil y a varios equipos de rescate al lugar. Su objetivo es remover los escombros y evaluar el terreno en busca de posibles víctimas. Hasta el momento, no se ha confirmado ni descartado la existencia de fallecidos, aunque las operaciones de búsqueda siguen en curso. “No pararemos hasta asegurarnos de que no haya más personas atrapadas”, declaró un portavoz de Protección Civil, reflejando la urgencia con la que se están llevando a cabo las labores de rescate.
El desgajamiento ha afectado principalmente las carreteras y caminos de acceso, lo que ha complicado la llegada de los vehículos de emergencia. En respuesta, los propios habitantes han tomado la iniciativa de limpiar las rutas obstruidas, trabajando en colaboración con las autoridades. A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo delicada debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos deslizamientos.
Las autoridades locales han advertido a la población que se mantenga alejada de la zona afectada, ya que aún existe la posibilidad de más desprendimientos. Además, han recomendado a los residentes de las áreas cercanas estar atentos a cualquier signo de inestabilidad en el suelo y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia. La seguridad de la población es la principal prioridad en estos momentos.
La causa del desprendimiento todavía está bajo investigación, pero se sospecha que las intensas lluvias de los días anteriores, junto con la naturaleza inestable del terreno, fueron los factores desencadenantes. Este tipo de fenómenos son comunes en zonas montañosas, especialmente durante la temporada de lluvias, lo que subraya la importancia de una vigilancia y monitoreo constante en áreas de riesgo.
El incidente ha puesto de relieve la necesidad de mejorar las medidas de prevención ante desastres naturales. En el Estado de México, existen varias áreas propensas a deslizamientos de tierra, lo que exige una planificación adecuada para mitigar el riesgo. “La vigilancia en estas áreas es crucial para evitar tragedias mayores”, señaló un experto en gestión de riesgos.
Por su parte, Protección Civil ha informado que continuará trabajando en la remoción de escombros y en la búsqueda de personas. No se descarta que se solicite apoyo adicional si las labores de rescate lo requieren. Asimismo, se ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la propagación de rumores o información falsa que pueda generar pánico innecesario.
El incidente en San Luis Ayuca ha movilizado tanto a las autoridades como a la comunidad local, quienes han demostrado una gran solidaridad frente a la tragedia. En un esfuerzo conjunto, vecinos y rescatistas siguen trabajando para mitigar los efectos del deslave y garantizar la seguridad de los afectados. Se espera que en las próximas horas se obtengan más detalles sobre la magnitud del desastre y las posibles repercusiones para la región.
#URGENTE | Se registra el desgajamiento de una parte de un cerro en la comunidad de San Luis Ayuca, en #Jilotzingo, #Edomex
Vecinos reportan que hay personas atrapadas.
📹Redes socialeshttps://t.co/JGBQhTBhGO pic.twitter.com/YOzxX38Ij9
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 14, 2024
Este evento es un recordatorio de la importancia de la preparación ante fenómenos naturales, especialmente en zonas montañosas propensas a deslizamientos de tierra. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es esencial para enfrentar este tipo de emergencias y reducir el impacto en la vida de las personas.