Las inversiones en tiempos de crisis

La crisis del coronavirus nos ha agarrado por sorpresa a todos. Sin duda ha sido una situación terrible y, más allá, un reto para la mayoría de las personas, quienes de alguna u otra forma han limitado sus actividades y como consecuencia, evidentemente los ingresos y la calidad de vida se han visto afectados. En materia financiera, las consecuencias han sido catastróficas para muchos, es por esa razón que en éste artículo queremos ayudarte a a evitar que tu dinero pierda valor en éstos momentos de crisis, para así tomar las mejores medidas y actuar de la forma más inteligente posible.

Según Juan Camilo Rojas, quien es Gerente de Estrategia e Inversiones de Credicorp Capital, «en tiempos de dificultades, más que preocuparse por salir aceleradamente a tomar decisiones, se debe seguir una estrategia orientada por profesionales«. Por eso mismo, Rojas plantea tres aspectos fundamentales para invertir en tiempos de crisis:

1. Evite la desesperación: Muchas veces dejamos que la frustración nos ciegue y no analizamos correctamente nuestras decisiones en materias de inversión. Sin embargo, es necesario seguir y respetar los objetivos de inversión que han sido planteados bajo una estrategia inicial y pensar muy bien antes de llevar a cabo dicha estrategia. También hay que tomar en cuenta el perfil de riesgo existente y ser cauto a la hora de decidir en qué activos vamos a invertir, ya que hay muchas acciones atractivas con excelentes precios pero, la mayoría de éstas son a un alto riesgo.

2. Tenga en cuenta el perfil de riesgo: Para nadie es un secreto las tentaciones y ofertas en éstos momentos de coyuntura. Muchas acciones han bajado drásticamente su valor, sin embargo, usted debe tomar en cuenta muy bien las opciones de inversión y estar preparado para soportar las volatidades posibles en el precio de sus activos.

3. Evalúe las necedidades de liquidez: Si sus necesidades de tener dinero líquido son bajas, entonces Juan recomienda mantener la estrategia previa como la que se lleva en éste momento, siempre y cuando se respete el perfil de riesgo. Si por el contrario sus necesidades de liquidez son altas, una buena opción es invertirlas en activos líquidos, tales como cuentas de ahorros o corrientes, fondos, instrumentos financieros y con vencimientos a un corto plazo. Ésta recomendación es muy importante para conservar el valor del dinero en el tiempo.