Los 5 niveles financieros

La estabilidad económica representa la fase que deseamos alcanzar para lograr la deseada tranquilidad personal. Para eso nos preparamos en esta sociedad y el ahorro representa nuestro soporte inmediato. Existen diferentes factores que intervienen en dicha estabilidad y se nos presentan a modo de dificultades a superar. Cada quién tiene su propio camino con sus dificultades para lo cual debemos proponernos objetivos específicos que permitan un mejoramiento constante de nuestras finanzas.

Es importante estar conscientes de nuestros ingresos y la forma de administrar los gastos, razón por la cual te mostramos cinco niveles financieros, en el que podrás identificar tu situación actual. Si deseas mejorar, se te indicará la manera que te permita subir de nivel.

¿Cuáles son los 5 niveles financieros y cómo puedo ir escalando?

1. Supervivencia financiera: En este nivel las personas sólo cuentan con una sola fuente de ingreso y viven el día a día, lo que limita su capacidad de ahorro y presentan dificultades para solucionar contingencias. Es común recurrir a deudas y como se gasta más de lo que se gana, se les dificulta el pago. Generalmente tanto la casa como el carro, se han obtenido con créditos que generan intereses mensuales.

Sucede frecuentemente que aunque se tenga buenos sueldos, no tienen una planificación financiera, lo cual los conduce al estrés y la frustración, lo que conlleva a los problemas personales y familiares. Lo recomendable en esta situación es tener un control estricto de tus gastos y convertir el dinero adicional en ahorro permanente. Muy importante es tratar de lograr otras fuentes de ingreso. Con las deudas, es importante negociar con los acreedores y pagar lo más pronto posible.2. Estabilidad financiera: Las personas en este nivel igual dependen de su trabajo, pero tienen ahorros para atender imprevistos. Generalmente han contratado pólizas de seguros entre otros, el de hospitalización, cirugía y maternidad y el de vida, lo cual les brinda tranquilidad. Como quiera que sea, un seguro es un respaldo financiero.

Las personas en este nivel se encuentran más tranquilas y son abiertas a nuevas alternativas. Sin embargo puedes subir de nivel manteniendo el control de tus gastos y ahorrando permanentemente. Es importante realizar negocios que te permitan generar dinero mensual, después de hacer el trabajo una vez.3. Seguridad financiera: En este nivel se pasa del ahorro a la inversión, lográndose  mayor libertad. Eso es, disponer de negocios que permitan ingresos mensuales permanentes. Sin embargo este dinero extra no permite aún independizarse del empleo, aunque puede darte la sensación de tranquilidad financiera.

Pero puedes subir de nivel si te lo propones, mediante una mayor preparación personal y profesional. Es el momento de los cursos, los libros, la investigación y todo lo que te permita un mejor desempeño financiero. Ello te orientará hacia nuevos negocios, con mayores ingresos y mayor estabilidad financiera, teniendo como soporte una adecuada planificación que se proyecte a largo plazo.

4. Libertad financiera: Las personas en este nivel logran una libertad absoluta, al poseer activos que generan ingresos suficientes que ya no requieren de un salario. Tu estilo de vida es de calidad y dispones de tiempo para estar con tu familia y amigos. Puedes crear nuevas experiencias, pero protegiendo tus activos que puedes seguir ampliándolos.

Puedes dar un paso más y pasar al siguiente nivel, sólo arriesgando un poco más en tus inversiones.

5. Abundancia financiera: Las personas que llegan aquí están en el  nivel más alto, donde las posibilidades de inversión, no tienen límites económicos. Sus activos generan más del 500% de lo que necesitan, lo que les permite  llevar un estilo de vida que muy pocos poseen.

En este nivel podrás realizar inversiones arriesgadas, por cuanto el dinero que ganas te lo permite. Además puedes apoyar nuevas empresas sin importar el área.