Los gatos podrían ayudarte a sanar según estudios científicos

El mundo de los animales es sumamente interesante… y es que, además de que podemos apreciar su compañía como un miembro más de la familia, también se ha determinado que éstos pueden incidir positivamente en la salud física y mental una persona.

Uno de los animales preferidos por los humanos es el gato. Éstos adorables animales realmente pueden ser ciertamente beneficiosos en la convivencia con personas. Está demostrado científicamente que, los felinos pueden causar un efecto curativo en el cuerpo humano y en sí mismos, a través de las vibraciones que éstos producen frecuentemente de forma natural, comúnmente conocidas como «ronroneo«. Dichas frecuentas han sido estudiadas en distintas ocasiones por expertos quienes comprobaron que son capaces de promover el crecimiento y regeneración de los huesos, al igual que fortalecer el sistema óseo en general.

Por otra parte, se ha determinado a través de diferentes estudios que los gatos muy rara vez presentan problemas en sus articulaciones y huesos. En ese sentido, Elizabeth von Muggenthaler, investigadora especializada en bioacústica en el Fauna Communications Reseach Institute, Carolina del Norte, EE.UU, tuvo intriga una vez por éste particular fenómeno en los felinos, así que llevó a cabo una investigación que arrojó resultados sorprendentes al notar que los ronroneos tienen ciertas ventajas curativas en éstos animales.

Una de las curiosidades de Elizabeth era precisamente pensar que los gatos ronroneaban no sólo por placer o al sentirse bien, sino que éstos lo hacen al sentirse estresados, heridos o incluso en el proceso de dar a luz, por lo que, concluyó que ésta acción no se trataba de simplemente gastar energía.En su estudio, Elizabeth midió los ronroneos de 44 felinos de varios tipos (gatos domésticos, gatos serval, pumas, ocelotes, leopardos). El resultado fue que todos los gatos ronronean en frecuencias de 20 a 140 Hertz (Hz). El gato doméstico, por su parte, lo hace entre los 25 a 50 Hz. Así mismo, el estudio dio la conclusión de que los análisis en frecuencias de 20 y 50 Hz producen mejorías en la densidad de los huesos, alivian el dolor y la inflamación, curan tendones y mejoran la estructura de los músculos dañados.Muggenthaler concluye de la siguiente forma: «un mecanismo interno de sanación puede ser ventajoso, incrementa el tiempo de recuperación y mantiene sus músculos y huesos fuertes al ser sedentarios«.

Es tan curioso pensar que, incluso cuando una persona presenta jaqueca, ésta puede recostarse cerca de un gato y notará que comenzará a mejorar rápidamente. ¿Curioso, no? Así que por todas éstas importantes razones y más, si no tienes la dicha de disfrutar de la presencia de alguno de éstos en casa todavía, podrías considerar adoptar uno cuanto antes.