Lourdes Fernández de Bandana fue hallada tras 19 días desaparecida: cómo fue el operativo que logró ubicarla en Palermo
Después de casi tres semanas de búsqueda, la cantante Lourdes Fernández, reconocida por haber sido integrante del exitoso grupo Bandana, fue encontrada con vida en un departamento del barrio porteño de Palermo, en medio de un importante operativo de la Policía de la Ciudad. El hallazgo se produjo en el domicilio de su expareja, Leandro García Gómez, quien fue detenido por orden judicial y quedó imputado en una causa por violencia de género.
![]()
La noticia llevó alivio a familiares, amigos y fanáticos de la artista, que durante 19 días mantuvieron la esperanza de encontrarla sana y salva. El allanamiento fue dispuesto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 47, a cargo del juez Santiago Bignone, luego de que la familia de Lourdes insistiera en que había indicios suficientes para sospechar que su desaparición no era voluntaria.
El procedimiento se realizó el jueves por la noche, con la participación de más de 15 efectivos policiales, además de personal de Policía Científica y del SAME, que aguardaba fuera del edificio para brindar asistencia médica inmediata. El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado sobre la calle Ravignani al 2300, en una zona céntrica de Palermo.
La orden judicial autorizaba a los agentes a inspeccionar cada rincón del edificio, desde las bauleras y cocheras hasta los espacios comunes y el tercer piso, donde residía el exnovio de la cantante. El juez también permitió el uso de la fuerza pública y la asistencia de un cerrajero, con el fin de garantizar el acceso a los sectores cerrados o bloqueados.
La búsqueda de Lourdes comenzó luego de la denuncia de su madre, Mabel López, quien manifestó que no tenía contacto con su hija desde hacía más de dos semanas y que, antes de desaparecer, la había visto visiblemente alterada y con lesiones. Según consta en el expediente, el último encuentro entre madre e hija habría sido el 4 de octubre, cuando Lourdes le explicó que las marcas en su rostro y cabeza eran producto de una caída, aunque esa versión no convenció a su entorno.
Amigas cercanas a la cantante también declararon ante la justicia y coincidieron en que Lourdes se mostraba atemorizada y con restricciones en su vida social, situación que despertó aún más las sospechas sobre el comportamiento de su exnovio. Con esos elementos, el juez Bignone consideró indispensable autorizar el allanamiento de urgencia para determinar el paradero y estado de salud de la artista.
El operativo policial se desarrolló con gran despliegue y precisión. En primer lugar, se revisaron las áreas comunes del edificio y los espacios subterráneos. Luego, los investigadores se dirigieron al departamento del tercer piso, donde finalmente hallaron a Lourdes. Según fuentes policiales, la artista estaba en estado de shock, pero consciente y sin heridas graves.
Su expareja, Leandro García Gómez, intentó evadir el procedimiento, pero fue reducido y detenido por los agentes. De inmediato, la cantante fue asistida por personal médico del SAME y trasladada a un hospital cercano, donde se le realizaron estudios clínicos y psicológicos para evaluar su condición.
La causa judicial, caratulada como “averiguación de paradero y violencia de género”, sigue su curso mientras se analizan los elementos secuestrados durante el allanamiento, entre ellos teléfonos celulares, computadoras y documentación personal. Estas pruebas serán fundamentales para determinar si Lourdes fue retenida contra su voluntad y si existieron otros delitos, como privación ilegítima de la libertad.
Por disposición del juez, se ordenó también la preservación de todas las comunicaciones digitales y los registros de cámaras de seguridad del edificio y de la zona, con el fin de reconstruir los movimientos tanto de Lourdes como de su expareja durante los días previos al hallazgo.
La confirmación de que la artista fue encontrada con vida trajo un enorme alivio a sus seguidores y a la comunidad artística, que durante los días de incertidumbre se había unido para difundir su búsqueda. Sin embargo, la investigación continúa, y las autoridades buscan esclarecer cómo y por qué Lourdes permaneció desaparecida por tanto tiempo.
Con el paso de las horas, se espera que el juez Bignone amplíe las declaraciones y determine la situación procesal de García Gómez, mientras la cantante recibe asistencia médica y contención psicológica. El caso, que generó preocupación a nivel nacional, reabre el debate sobre la violencia de género y la protección de las víctimas dentro del ámbito artístico y social.