¡No se haga la vista gorda! Sobrepeso en las mascotas aumenta durante la pandemia del COVID-19

Durante todo este periodo de pandemia que hemos estado pasando, las mascotas no se salvan de ser contagiadas de COVID-19, aunque muchos veterinarios han informado que tanto perros y gatos pueden ser contagiados de la nueva enfermedad, éstos no son capaces de contagiarnos, pero, debido a todo el miedo que aun existe con esta problemática sanitaria mundial, la mayoría de personas han optado por no sacan a pasear a sus mascotas a lugares públicos, ya que podrían correr el riesgo de contraer el virus e incluso, llevarlo hasta el hogar si no tomamos las precauciones necesarias como desinfectar cuidadosamente las patas del animal.

Ante esta terrible e inesperada situación, la mayoría de éstos animalitos están en casa sin hacer ningún tipo de actividad física y precisamente, esto no tiene muy buen efecto en éstos por la ansiedad y necesidad de liberar sus tensiones como lo hacían antes con cualquier ejercicio físico al que se sometían saliendo a dar paseos, por ejemplo. Esto radica en que haya un mayor consumo de alimentos que puede estar afectando la salud y el peso de las mascotas durante éstos tiempos extendidos de pandemia. Además, también los humanos están sufriendo las consecuencias de una vida más sedentaria a consecuencia de la actual situación. Como quiera que sea, son tantos los efectos que la crisis ha dejado en todos los ámbitos y que, termina afectando de alguna forma u otra a todos.

Es hora de comenzar a tomar acción y preocuparnos más por nuestras mascotas… antes de que sea muy tarde.Según veterinarios de la Universidad Central de Ecuador, han explicado que durante este periodo de emergencia sanitaria los casos de sobrepeso en perros y gatos se incrementaros en porcentajes bastante alarmantes, ya que debido a todo lo que está pasando, tanto animales como humanos han adoptado malos estilos de vida y hábitos alimenticios no adecuados.Por otra parte, especialistas veterinarios en conjunto con Mars Pet Care, han llevado a cabo una encuesta, la cual ha revelado que un poco más de la mitad de los perros y gatos en el planeta tienen una condición de sobrepeso, también han revelado que una cuarta parte de los dueños descubre que sus mascotas tienen sobrepeso, mientras que el el 40% no tenía conocimiento del peso de su mascota. Por último, la encuesta arrojó que el 22% jamas había pesado a sus mascotas.Desde luego, los especialistas encargados de llevar a cabo dicho experimento, han ofrecido ciertas recomendaciones dirigidas a todos los dueños de mascotas a prestar un poco más de atención en la contextura del animal, haciendo énfasis en la cintura ya que, si notan que está comenzando a perder su forma es una clara señal de que el animal está comenzando a sufrir de sobrepeso. También te podrías dar cuenta si al palpar sus costillas y el abdomen dejan de estar planos. Si no es así lo más recomendable es fijar una cita con tu veterinario de confianza para que evalué las condiciones físicas de tu mascotas.
Si tu mascota tiene este problema, tu veterinario sabrá decirte cuántas porciones diarias debes darle a tus mascotas y cómo debes ejercitarlos para que así no sufran en un futuro de sobrepeso, el cual ha sido tomado como un problema común durante la crisis sanitaria.También hay actividades que bien puedes realizar con tu mascota desde casa con el confinamiento, las cuales vendrían ideales para mejorar su contextura física y salud mental. Una de éstas es, en el caso de los perros, la subida y bajada de escaleras o, buscar algún objeto adecuado para jugar al tira y agarra. No olvides también recompensar de vez en cuando a tu mascota, con palabras de ánimo, y sobre todo, brindarle mucho cariño. De seguro, se sentirá muy feliz a tu lado.