Presta atención porque podrías estar contagiado de VIH sin saberlo.

Es bastante lamentable que en pleno 2022 muchas personas aún tengan el tabú de hablar libremente del VIH o del sida. Es por ello, que en esta ocasión estaremos hablando de esta temida enfermedad de transmisión sexual (ETS) sin ningún tipo de tabúes o supersticiones. Es muy importante que prestes atención a este post, porque podrías estar contagiado de VIH sin darte cuenta.

Si últimamente has tenido encuentros íntimos con más de una persona sin usar ningún tipo de protección profiláctica, es bastante importante que tengas en cuenta que tienes todas posibilidades de estar contagiado de esta enfermedad sin tener la más mínima idea. Conozcamos más detalles…

¿Se puede estar contagiado de VIH/SIDA sin saberlo?

Es muy común que la mayoría de las personas contagiadas con esta enfermedad de transmisión sexual no se den cuenta que la misma se encuentra dentro del organismo, e inclusive, los síntomas de la enfermedad se pueden manifestar las primeras semanas luego de haberse producido el contagio, pero eso no es todo, la enfermedad puede mostrar síntomas años después de haber sido transmitida.

Por otra parte, muchos especialistas que estudian la enfermedad, también han detallado en sus estudios que los síntomas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) normalmente suelen aparecer en su etapa final, la cual es denominada como sida. Lo mejor de todo, es que, si la enfermedad es detectada a tiempo, es muy probable que tu especialista te recomiende seguir de forma estricta una terapia de antivirales de manera frecuente

Además, en caso de que te hayas contagiado, es muy posible que los síntomas del VIH comiencen a aparecer entre las primeras 4 semanas luego de haberse producido el contagio, pero no te puedes confiar, porque en muchos casos se ha demostrado que esta enfermedad de transmisión sexual no presenta ningún tipo de síntomas. Si no quieres pasar por esta desagradable experiencia, lo más recomendable, es que te protejas con profilácticos cuando vayas a sostener un contacto íntimo.

También ten en cuenta, que debes realizarte al menos una vez al año el análisis de sangre que detecta la presencia de esta enfermedad de transmisión sexual. Pero el VIH no es de la única enfermedad de la que te tienes que salvar, también existen ETS  como la sífilis, la gonorrea, clamidia, herpes genital, VPH entre otras enfermedades que son bastante peligrosas si no se tratan a tiempo. No es por ser repetitivos, pero lo más conveniente es protegerse con preservativos, solo así puedes asegurarte que no te contagiaras de alguna enfermedad de transmisión sexual.