¿Por qué los loros hablan?
Los loros están entre las mascotas preferidas de la sociedad por sus colores, variedades y tamaños que encantan a cualquiera, aunque también éstos animales son bastante inteligentes y tienen muchas cualidades que destacan, razones por las que se ganan rápidamente el cariño de las personas.
La mayoría de éstas especies de aves tienen la particularidad de que pueden emitir cualquier sonido e incluso llegar al punto de aprender palabras y lograr hablar en un determinado idioma que le sea enseñado. ¿A qué se debe esto? Aquí contestaremos a esa interrogante.
El loro Álex
A pesar de que éstos animales no tengan cuerdas vocales pueden emitir sonidos de la naturaleza y palabras. Resulta que hay un estudio realizado por la investigadora Irene Pepperberg, quien publicó su trabajo sobre las cualidades y capacidades de un loro gris africano llamado Álex que, había sido entrenado para emitir ciertas palabras a partir de la descripción de objetos y hasta incluso, contestar a preguntas complejas.Luego de esto, se da por entendido que los loros, evidentemente no son capaces de hablar, sino más bien emitir los sonidos que aprenden a lo largo del tiempo, éstas frecuencias que son escuchadas y repetidas una y otra vez.
En otras palabras, estos animales pueden emitir sonidos mas no tienen una capacidad cognitiva para comunicarse, ya que las palabras en sí, no tienen ningún significado para ellos. Por otra parte, éstos tiernos animales tampoco pueden comunicar ideas de manera independiente.
¿Cómo aprenden los loros a imitar los sonidos?
Éstos hermosos animales tienen la particularidad de contar con un órgano vocal llamado siringe, el cual es el responsable de que éstos puedan emitir sonidos, considerando además de que los loros tienen un sistema respiratorio único, al igual que un uso específico de los músculos de la tráquea.
Por otra parte, el cerebro de éstas aves es mucho más complejo a comparación de otras especies, reunidos todos éstos aspectos son los que hacen posible que el animal pueda retener sonidos e imitarlos sin ningún problema.
Aspectos a tener en cuenta
Cabe resaltar que para que un loro hable se deben dar las siguientes circunstancias: antes que nada, el animal debe estar expuesto constantemente a los sonidos -en este caso, las palabras-, especialmente desde su temprana edad; en segundo lugar, el animal debe recibir estímulos o «refuerzos positivos» ante estas repeticiones.
¿Aún no tienes un loro? ¿Qué palabras te gustaría enseñarle?