Resultados de la autopsia al piloto del accidente de Débora Estrella generan polémica
El trágico accidente aéreo en el que perdió la vida la conductora Débora Estrella junto al piloto Bryan Ballesteros Argueta continúa siendo motivo de investigación. En los últimos días, se dieron a conocer los resultados de la autopsia toxicológica practicada al piloto, los cuales habrían arrojado un resultado positivo a determinadas sustancias, según medios locales como El Norte. Aunque la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León no ha confirmado que este hallazgo esté directamente relacionado con la causa del siniestro, el tema ha despertado un gran debate y se convirtió en un punto clave dentro de las indagatorias.

El accidente ocurrió en el municipio de García, Nuevo León, cerca del Parque Industrial Ciudad Mitras, alrededor de las 18:50 horas. La avioneta en la que viajaban se desplomó en una zona de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate. Tras la llegada de equipos de emergencia, se confirmó el fallecimiento de los dos ocupantes: Débora Estrella, quien iba como pasajera, y Bryan Ballesteros, el piloto a cargo de la aeronave. Testigos de la zona aseguraron haber visto la caída de la avioneta y compartieron imágenes del momento, las cuales se difundieron rápidamente en redes sociales.
Los peritajes preliminares han señalado distintos puntos de análisis. Uno de los más comentados es el hecho de que, horas antes del vuelo, el piloto habría realizado movimientos inusuales con la aeronave, incluso descendiendo para intentar cambiar de unidad, aunque finalmente optó por continuar con la misma avioneta. Esta decisión, ahora investigada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, se encuentra bajo la lupa para determinar si existió alguna irregularidad en la operación o si hubo fallas mecánicas que derivaron en el desenlace fatal.
El elemento que más polémica ha generado es el informe forense. Según información retomada por Univisión y atribuida a El Norte, la autopsia reveló la presencia de etanol en la sangre del piloto, con una concentración estimada de 0.183 miligramos por litro, lo que apuntaría a la ingesta de alcohol. Además, se habrían encontrado metabolitos asociados al consumo de marihuana en la muestra de orina. Estos resultados encendieron las alarmas en la opinión pública y en el sector aeronáutico, ya que el consumo de dichas sustancias es incompatible con la actividad de pilotar una aeronave.

Por otro lado, el examen toxicológico practicado a Débora Estrella no mostró la presencia de ninguna sustancia. La Fiscalía subrayó que, aunque estos hallazgos respecto al piloto son relevantes, no se puede afirmar de manera categórica que hayan sido la causa directa del accidente. Las investigaciones siguen su curso para esclarecer si se trató de una falla técnica, de un error humano o de una combinación de factores.
La figura de Bryan Ballesteros Argueta también ha sido objeto de atención mediática. Identificado como piloto profesional, había trabajado como primer oficial en aerolíneas reconocidas y acumulaba experiencia en la aviación. Sin embargo, su perfil en los medios permanece con información limitada. Versiones de allegados aseguraron que, durante los últimos meses, Ballesteros habría estado compartiendo conocimientos básicos de aviación con Débora, quien mostraba interés en el tema, aunque no existe certeza sobre el rol que la conductora cumplía en el vuelo del accidente.
El caso ha generado numerosas reacciones. Para muchos, el hallazgo en la autopsia del piloto refuerza la necesidad de establecer controles más estrictos en el ámbito de la aviación privada, donde no siempre se aplican los mismos protocolos de supervisión que en aerolíneas comerciales. Otros, en cambio, piden esperar los resultados finales de la investigación antes de emitir juicios definitivos, dado que hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial sobre la causa del siniestro.
Mientras tanto, la comunidad lamenta la pérdida de Débora Estrella, quien con apenas 31 años había logrado consolidar una prometedora carrera como conductora de televisión en Telediario Monterrey, además de haber ganado gran presencia en redes sociales. Su repentina partida dejó un vacío en la pantalla y un profundo dolor entre familiares, colegas y seguidores.
El desenlace de esta investigación será crucial para determinar responsabilidades y para esclarecer qué factores influyeron en el accidente. Lo que queda claro es que los hallazgos toxicológicos del piloto representan una pieza clave dentro del rompecabezas que intenta armar la Fiscalía de Nuevo León.