Revelan el vínculo entre la dueña de la casa del triple crimen y el peronismo
El triple crimen de Florencio Varela continúa generando conmoción en la provincia de Buenos Aires, no solo por la brutalidad del hecho sino también por los recientes vínculos que salieron a la luz en torno a la vivienda donde fueron halladas las víctimas. En las últimas horas, se confirmó que la propietaria de la llamada “Casa del horror”, donde fueron asesinadas Brenda, Morena y Lara, es Silvia Almazán, dirigente gremial y secretaria adjunta de Suteba, además de ser una persona cercana al líder sindical Roberto Baradel.

La información fue revelada por la periodista Mercedes Ninci en diálogo con Eduardo Feinmann, durante su programa “Alguien tiene que decirlo”. En la conversación, Ninci brindó nuevos detalles sobre los avances de la investigación que encabeza el fiscal Adrián Arribas, quien aseguró que todavía faltan detenidos y que existen varias líneas de investigación abiertas.
El fiscal explicó que el caso se encuentra en una etapa clave. “No, detenidos todavía no, vamos a estar trabajando ahora en la mañana sobre eso”, indicó, dejando claro que aún se esperan más operativos. Además, añadió que el equipo judicial “está investigando a por lo menos tres o cuatro personas” y que, por el momento, no se han solicitado nuevas órdenes de arresto.

Arribas también precisó que el análisis de los teléfonos celulares incautados será un proceso “progresivo”, ya que todavía no se han recibido todos los informes técnicos. Esos dispositivos podrían aportar información crucial sobre lo que ocurrió en las horas previas al hallazgo de las tres jóvenes.
Sin embargo, lo que más impacto causó en las últimas horas fue la confirmación del vínculo político y gremial de la dueña de la propiedad. La casa donde ocurrieron los hechos pertenece a Silvia Almazán, reconocida dirigente de Suteba y considerada una colaboradora directa de Roberto Baradel, figura central del sindicalismo docente en Buenos Aires.
Según detalló el fiscal Arribas, “a ella le usurpan la casa. Es la dueña de la casa. Pero es la dueña y fue citada a declarar. Ella declaró, sí, sí, en un primer momento”. Ante la consulta sobre una posible responsabilidad penal de Almazán, el fiscal fue prudente: “Por ahora no”, señaló, aunque no descartó que se analicen todas las circunstancias que rodean el caso.

Durante el programa, el periodista Eduardo Feinmann no ocultó su sorpresa al conocer la identidad de la propietaria: “Qué casualidad, ¿no? Que justo en la casa de la segunda de Baradel es donde mataron a las tres chicas. Mirá que hay casas en la provincia de Buenos Aires”, comentó, marcando el contraste entre la figura pública de la dirigente y la magnitud del hecho ocurrido en su propiedad.
Hasta el momento, el Ministerio Público Fiscal trabaja con distintas hipótesis para determinar si existió complicidad o negligencia por parte de personas vinculadas con el inmueble. Se sabe que la vivienda había sido ocupada por terceros, aunque no está claro desde cuándo ni bajo qué circunstancias se produjo esa situación.
El caso de Florencio Varela ha despertado una fuerte repercusión social y política. La comunidad exige respuestas concretas, mientras el expediente continúa sumando pruebas y declaraciones. El fiscal Arribas aseguró que las pericias y los testimonios serán determinantes para esclarecer quiénes participaron directa o indirectamente en el crimen de las tres jóvenes.
Por su parte, la dirigencia sindical de Suteba no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre el vínculo de Almazán con el caso, aunque fuentes cercanas al gremio indicaron que se trata de un asunto personal y que la organización no tiene ninguna relación con los hechos.
A medida que la investigación avanza, se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los resultados de los análisis forenses y el papel de cada uno de los involucrados. Mientras tanto, la sociedad bonaerense permanece atenta y consternada, esperando que el caso encuentre justicia y respuestas claras, especialmente ante las revelaciones que involucran a figuras cercanas al ámbito político y sindical.