Ruda: que es, para que sirve y que beneficios tiene
La ruda es un arbusto de ramas blandas y pequeñas hojas ovaladas, que se origina en el sur de Europa. Generalmente se cultiva como hierba medicinal, como condimento y como planta ornamental del jardín. Presenta un olor característico que se siente y percibe al tocarla. Dentro de sus características, la ruda, requiere de suelos secos para su desarrollo y resiste altas temperaturas. Este arbusto popular y muy difindido desde hace muchos años atras presenta una hojas verdes y flores de coloración leve amarillenta.
Esta planta de usos en la medicina alternativa desde la antigüedad, comenzó a ser cultivada en Europa y en los países latinoamericanos. Se caracteriza por estar presente en la entrada de las casas, detrás de la puerta para alejar a las visitas de mujeres indeseadas que atraen la mala fortuna.
Su nombre científico es ruta graveolens y podemos mencionar como beneficios las siguientes propiedades.
Beneficios de la planta de ruda
La ruda alivia el dolor de estómago y los espasmos, además es muy efectivo para aliviar la diarrea, y el estreñimiento, ya que mejora las funciones intestinales. Sumado a esto, la ruda tambien se caracteriza por tener propiedades emenagoga. Este termino complicado hace referencia a que sirve para disminuir los malestares ocasionados por la menstruación. El consumo de la ruda reduce los dolores de cabeza y la sensación de irritabilidad, típicos del periodo menstrual y del síndrome premenstrual. También se emplea en casos de amenorrea y como sedante, dado que ejerce un efecto calmante y relajante. La ruda se utiliza para disminuir la sensación de dolor en golpes o heridas. Además, las infusiones de esta planta reducen la ansiedad y el nerviosismo
- Reduce los dolores menstruales
- Alivia dolores intestinales
- Acción antimicrobiana
- Potencia el sistema inmune
- Alivia los síntomas de las varices
- Efecto antitumoral
- Antiparasitario

Efectos de la ruda
¿Por qué se desaconseja su empleo vía oral?, ¿Cuáles son los riesgos de su consumo?
La ruda fresca contiene aceites volátiles que pueden generar daño a nivel renal y hepático. Es conocida por sus efectos a nivel del tracto reproductor femenino, ya que sus químicos pueden estimular los músculos del útero, iniciando un periodo menstrual, actuando como agente contraceptivo y causando abortos. Otros químicos que posee pueden desencadenar el descenso de la fertilidad y bloquear el implante de un ovulo fecundado. Además, y sumado a esto se ha comprobado tras el estudio en animales machos de laboratorio que dosis orales de ruda pueden disminuir la motilidad y la cantidad de esperma, sumado a la reducción del deseo sexual. Dicho todo esto y por las complicaciones y hemorragias que pueden generar en la mujer, se desaconseja el empleo de la ruda vía oral. Si se realiza el uso del aceite esencial de esta planta por vía tópica buscando el alivio del dolor en la artritis y para tratar heridas, ya que la ruda puede interrumpir la liberación corporal de óxido nítrico y ciclooxigenasa II, involucrados en el proceso de inflamación del organismo.
Entonces ahora que sabes los beneficios de esa planta que probablemente tenes en el frente de tu casa como la mayoría de las personas., la planta de ruda, podes explicarle a quienes no sepan para que sirve este arbusto.