Sebastián Ligarde revela su diagnóstico y habla de cómo enfrenta la enfermedad
El reconocido actor Sebastián Ligarde, recordado como uno de los grandes villanos de las telenovelas mexicanas, sorprendió recientemente a sus seguidores al hablar abiertamente sobre su estado de salud. En una entrevista televisiva, el intérprete reveló que fue diagnosticado con diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que no tiene cura definitiva, pero que puede controlarse con tratamiento y disciplina.

La confesión generó gran interés entre sus fanáticos, quienes lo recuerdan por su papel como Memo en la telenovela Quinceañera, uno de los villanos más emblemáticos de la televisión mexicana. Ligarde, de 70 años, explicó que la enfermedad fue detectada luego de notar aumento repentino de peso y un agotamiento constante, síntomas que lo llevaron a realizarse estudios médicos.
El actor relató que, tras los análisis, recibió la confirmación de que sus niveles de glucosa estaban alterados y que debía iniciar un tratamiento inmediato. “Me di cuenta de que había subido de peso muy rápido y que el cansancio era inusual. Cuando fui a hacerme las pruebas salió la diabetes tipo 2 disparada, y de inmediato comenzaron las recomendaciones médicas y la dieta. Gracias a que siempre he sido disciplinado, no me cuesta seguir un régimen alimenticio”, comentó.
En la misma entrevista, Ligarde aclaró que no utiliza insulina, pero sí recurre a un medicamento muy conocido en la actualidad: Ozempic. Esta sustancia, cada vez más mencionada en el ámbito de la salud, contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y también ayuda a controlar el apetito y el peso corporal. “No me estoy inyectando insulina, lo que sí uso es Ozempic. Claro que tiene algunos efectos como pequeñas náuseas, pero lo cierto es que me ayuda a comer menos y sentirme satisfecho”, explicó.
La noticia causó sorpresa debido a que Ligarde siempre se ha mostrado como una persona meticulosa y disciplinada con sus rutinas, tanto en lo profesional como en lo personal. Sin embargo, también aprovechó la ocasión para recordar que la diabetes tipo 2 es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y que, en muchos casos, se desarrolla de manera silenciosa.
Más allá de su diagnóstico, el actor transmitió un mensaje de esperanza y responsabilidad. Subrayó que, con constancia en los cuidados y seguimiento médico adecuado, es posible mantener una buena calidad de vida. Además, reconoció la importancia de generar conciencia sobre la detección temprana de la enfermedad, ya que muchas personas pueden no darse cuenta de los síntomas iniciales.
La carrera de Sebastián Ligarde es extensa y está marcada por personajes inolvidables. Además de Quinceañera, participó en producciones como La fiera (1983), Los años felices (1984), Muchachitas (1991), Marisol (1996) y Salomé (2001), consolidándose como uno de los actores más reconocidos de la televisión mexicana. Su talento lo llevó a convertirse en referente no solo por sus interpretaciones, sino también por su labor como maestro de actuación. Con los años, fundó el Sebastián Ligarde Acting Studio, donde ha formado a decenas de jóvenes intérpretes tanto en Estados Unidos como en México.
Su trayectoria, combinada con su actual apertura sobre temas de salud, lo ha colocado nuevamente en el centro de la conversación pública. Sus seguidores valoran no solo al actor, sino también al ser humano que, con franqueza, comparte sus retos personales y demuestra que enfrentar una enfermedad con disciplina y actitud positiva es posible.
Hoy, Sebastián Ligarde sigue activo, acompañando a nuevas generaciones de actores y cuidando su bienestar físico bajo supervisión médica. Su mensaje inspira a quienes atraviesan un diagnóstico similar: la clave está en mantener hábitos saludables, seguir las recomendaciones profesionales y no perder la motivación para continuar adelante.