Sugerencias a la hora de adoptar un gato callejero

Los gatos son por naturaleza animales independientes, además de ello, les gusta imponer sus normas y rutinas. Si en algún momento te has encontrado a un minino en la calle y te ha consumido la ternura por acogerlo, entonces deberías considerar algunos factores para que la convivencia entre el animal y las personas en casa sea sana y agradable… con más razón si se trata de un felino adulto que ya ha sobrevivido en la calle a lo largo de su vida.

Como todo comienzo, ganarse la confianza de un gato suele ser algo complicado. Sin embargo, si le brindas cariño, un hogar adecuado y sobre todo, si tienes paciencia, puede que en poco tiempo termine pasando a ser de un gato callejero a uno casero, sin duda algo que mejorará su calidad de vida.

Sugerencias para adoptar un gato callejero

1. Llévale al veterinario

Lo más conveniente que podrías hacer desde un primer momento es determinar cuál es el estado de salud del animal. Para ello, es necesario acudir a un médico veterinario que además, le ponga las respectivas vacunas y lo esterilice, sobre todo si se trata de un felino adulto que tenga intenciones de escaparse frecuentemente a la calle en la búsqueda de alguna pareja durante la época de celo.2. Llevarlo en una transportadora

Al ser independientes desde temprana edad, lo más probable es que ningún gato callejero se deje cargar por nadie, así que deberás buscar alguna transportadora para que el animal vaya cómodo, no se sienta amenazado, y tampoco se escape. Es imprescindible que no obligues al animal a entrar, por cuanto puede tomarlo como una acción negativa.

3. Preparar su nueva casa

En este sentido, los gatos, sean callejeros o no, siempre prefieren explorar la casa y buscar el rincón más cómodo para ellos. También puedes destinar alguna habitación que esté desocupada.4. Utensilios básicos

También es indispensable brindarle al animal una respectiva cama, que sea cómoda, blanda y lo suficientemente grande para que el animal se sienta a gusto. Es importante que mantengas la cama y los utensilios de comida lo más alejado posible de la caja de arena, ya que los gatos son extremadamente pulcros y no soportan la presencia de olores desagradables cercanos a su comida y bebida.

5. Respeta sus horarios

Evidentemente, los hábitos de un gato callejero no son los mismos a los de uno casero. En este sentido, deberás tener mucha paciencia y respetar sus rutinas, sobre todo si es un gato adulto o anciano que desde siempre ha sido independiente. Poco a poco podrás ir acostumbrándolo al estilo de vida casero y éste aprenderá muy buenos modales. La clave es la paciencia y el respeto.Es probable que en los primeros días el animal sienta la necesidad de escaparse. En tanto, la esterilización será una gran ayuda para evitar que esto ocurra. Por tu parte, deberías asegurarte de mantener las ventanas y puertas cerradas mientras el animal se acostumbra a su nuevo hogar. No es de extrañarse que los primeros días no salga de su cuarto o espacio, y es que éstos animales necesitan tiempo para adaptarse y encontrar su estabilidad. ¡Mucha suerte!