Tips para mejorar tus finanzas.

Tener registros de todo el ingreso que genera nuestro trabajo, además de controlar los egresos que se pueden generar en un periodo de tiempo es importante para que a mediano o largo plazo se puedan ir logrando y alcanzando objetivos. Sin embargo, eso no es todo lo que se puede hacer y es que existen un entramado de herramientas y medios que nos pueden colaborar a llevar de la mejor manera las finanzas que nos tocan manejar, especialmente a modo personal.

En este tiempo donde todo parece cuesta arriba es muy importante no tener déficit dentro del hogar y asi ser buenos jefes de nuestras propias ganancias para que los sueños de progreso se puedan hacer realidad. Por eso, te queremos presentar algunos tips para que tus finanzas estén siempre equilibradas y no tengas dolores de cabezas por alguna cuenta que no sepas de donde salió.

3 geniales tips que mejorarán tus finanzas

1- Presupuesto financiero personal: algo que resulta prioritario es que conozcas en que y cuánto se va de todo tu dinero por mes. Una herramienta que nos ayudará a este cometido es Excel, ya que es fácil de usar, está al alcance de todos y lo podemos consultar de forma sencilla. Debes disponerte unas horas para escribir en ese formato todo lo que te llegue a la mente de tus gastos mensuales, seguramente no te acordarás de todo, pero a los días que hagas una compra o pagues algún servicio que todavía no habías anexado en el registro, anótalo y lo agregas por la noche. Al final de mes ya lo tendrás listo y podrás saber todo lo que pagas, en qué lo gastas y cuánto dinero inviertes.

2- Controlar deudas: siempre tienes que tener presente la suma de dinero que llega a tu bolsillo y cuenta bancaria por mes. Ya que tengas ese número y habiendo hecho el registro de egresos, es importante que tus deudas no superen el 35% del total de tus ganancias. Las deudas normalmente se generan en pago de servicios básicos, familia, amigos, educación, recreación. Ninguna de ellas son malas, pero si se deben tener un control sobre ellas para que no crezcan más de la cuenta y no se conviertan en un monstruo que acabe en pocos días nuestras finanzas. Si superan el 35% algo anda mal y hay que recortar alguna salida de dinero que no sea esencial.

3- Fondos de emergencia: teniendo el conocimiento de ingresos y egresos mensuales, y creando poco a poco una estabilidad sana en cuanto a la última y los pagos, es muy útil crear un fondo monetario de emergencia. Este debe ser de entre el 10 y el 15% de toda la suma que se va en pagos y puede ser de gran ayuda si algún equipo se rompe o deje de funcionar y genere saldo negativo extra; también si se requiere de un medicamento extra por alguna enfermedad inesperada, se puede usar el fondo para cubrirlo o si algún miembro de la familia que también genere ingresos quedé sin empleo, esto cubrirá por algún tiempo sus consumos.

Estos tres medios te serán de mucha ayuda para que tus finanzas sean llevadas como una gran empresa y tus ingresos sean más prósperos y controlados.