¿Tu perro tiene mal aliento? Sigue éstas recomendaciones

Al igual que los humanos, los perros también pueden padecer de mal aliento, un problema que realmente es frecuente más no normal como muchos piensan.

El mal aliento podría derivarse de un problema bucal o bien, digestivo. En el presente artículo, abordaremos cuáles son las causas que lo originan y las recomendaciones para evitar o superar esta desagradable situación.

Causas del mal aliento o halitosis en perros

Generalmente, el mal aliento en los perros suele derivarse de un problema presente en la boca o algún grado de enfermedad periodontal. A continuación exponemos las principales causas:

Formación de sarro o placa dental: la falta de higiene da paso a la formación de la placa dental, la cual es una especie de capa que contiene bacterias, restos de comida, células de la mucosa bucal y componentes de saliva. De esta manera, las bacterias presentes producen compuestos azufrados, los que inciden en el mal aliento de la mascota bastante desagradables.

Si no se atiende rápido este problema, dicha capa promoverá la aparición del sarro, que es mucho más difícil de retirar e incluso, dar paso a un problema mayor: la gingivitis, por la inflamación de las encías y periodontitis, que afecta directamente al hueso que envuelve el diente.

Los dientes más afectados suelen ser los traseros y los colmillos.

La alimentación: de igual forma, la alimentación inadecuada puede representar un problema bucal muy serio para nuestro fiel amigo. Los alimentos húmedos y caseros pueden formar placa bacteriana por cuanto suelen dejar más restos en los dientes del animal.Problemas digestivos: a su vez, los problemas digestivos también pueden generar mal aliento. Tal es el caso de la gastritis, la esofagitis, la insuficiencia renal, la diabetes y los tumores presentes en la cavidad bucal. Desde luego, lo más prudente es llevarlo cuanto antes al veterinario.

Cómo evitar o eliminar el mal aliento en los perros

Cepilla los dientes de tu perro varias veces a la semana: no descuides la higiene de tu perro. Recuerda que también hay cepillos especializados y la pasta dental específica para el cuidado de sus dientes.

Muchas personas piensan que no es debido que el animal trague los residuos de la pasta dental, sin embargo, hay pastas dentales que no contienen flúor ni tóxicos, por lo que no será necesario enjuagar.Procura darle siempre alimento seco de calidad: es importante que se tenga en cuenta la alimentación del canino si queremos evitar o eliminar por completos problemas bucales originados por el mal aliento. Desde luego, la mejor opción siempre será el alimento en forma de croquetas, el cual está preparado para arrastrar parte del sarro cada vez que éste muerde.

Los perros bien pueden comer alimentos húmedos de vez en cuando, sin embargo, se debe estar atento de su cepillado y preferiblemente combinar el alimento con uno seco.

Usa snacks especializados para limpiar sus dientes: también hay productos capaces de actuar a favor de la limpieza de los dientes del canino. Éstos presentan una forma específica que ayuda a combatir el sarro y limita la formación de la placa bacteriana.Dale a tu perro juguetes y golosinas para morder: una buena opción es brindarle a tu mascota juguetes de cuerda trenzada o algún material hecho de cuero prensado, los cuales también arrastrarán el sarro formado en los dientes de tu perro.

Esperemos que éstos consejos puedan servirte de gran ayuda para cuidar a tu fiel amigo.