Último parte médico sobre “La Locomotora” Oliveras

La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “La Locomotora” Oliveras continúa internada tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico, y su estado sigue generando expectativa y preocupación tanto en el mundo deportivo como entre sus seguidores. El último parte médico, emitido por el Hospital Cullen de Santa Fe, confirmó que la atleta se encuentra clínicamente estable, pero con un pronóstico reservado.

El jefe del centro de salud, Bruno Moroni, fue quien brindó la información más reciente sobre la salud de la reconocida boxeadora. “Permanece internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen. Tal como informamos ayer, su condición es estable desde el punto de vista clínico. Se continúa monitoreando su evolución neurológica. El pronóstico se mantiene reservado”, explicó el especialista ante los medios.

Oliveras fue trasladada e intervenida de urgencia el pasado lunes 8 de julio, luego de que se detectara un cuadro compatible con ACV. Desde entonces, permanece en observación constante, y su caso ha tenido un fuerte impacto no solo en el ambiente del boxeo, sino también en el público general, que sigue con atención cada actualización sobre su salud.

Un accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el cerebro se interrumpe repentinamente, lo que impide que las células cerebrales reciban oxígeno y nutrientes. Esta falta de oxígeno puede causar daños neurológicos graves si no se actúa con rapidez. Existen dos formas principales de ACV: el isquémico, que es el más común y se produce por la obstrucción de una arteria, y el hemorrágico, que ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe dentro del cerebro.

En el caso de la deportista argentina, lo que sufrió fue un ACV isquémico, lo que indica que probablemente se trató de una obstrucción arterial. La detección temprana y la intervención médica inmediata fueron claves para estabilizarla, aunque el riesgo no ha desaparecido completamente. Por esa razón, su evolución sigue siendo seguida minuto a minuto por los profesionales del hospital.

Reconocer los síntomas de un ACV es fundamental para actuar a tiempo. Entre los más frecuentes se encuentran la pérdida repentina de fuerza en el rostro, brazos o piernas, en especial de un solo lado del cuerpo; dificultades para hablar o entender; problemas de equilibrio; mareos; visión borrosa y dolores de cabeza intensos sin causa aparente. En presencia de cualquiera de estos signos, es vital acudir de inmediato a una guardia médica.

La prevención también juega un papel esencial. Mantener bajo control la presión arterial, evitar el tabaquismo, seguir una alimentación saludable, practicar actividad física de forma regular, controlar la diabetes y mantener un peso adecuado son factores clave para reducir las probabilidades de sufrir un ACV.

La salud de Alejandra Oliveras sigue siendo objeto de gran atención. Reconocida por su fuerza dentro y fuera del ring, “La Locomotora” ha enfrentado desafíos a lo largo de su vida y carrera. Hoy, miles de personas en Argentina y el resto del mundo le envían mensajes de apoyo mientras aguardan noticias alentadoras sobre su recuperación. Los próximos días serán determinantes, y el entorno médico continúa trabajando para que la campeona tenga la mejor oportunidad de superar esta difícil etapa.