Una ecografía conmovió a miles: asegura ver la «mano de Dios» protegiendo a su bebé
Una imagen que ha dado la vuelta al mundo está conmoviendo a las redes sociales. Se trata de una madre de Kentucky, Estados Unidos, que compartió una ecografía de su bebé con un detalle que, según ella y miles de internautas, es imposible de ignorar. En la imagen, afirma verse lo que parece ser una mano gigante acunando la cabeza del feto, lo que Amanda Foster describió como “la mano de Dios” protegiendo a su hijo.
Amanda, de 33 años, publicó la fotografía en abril de 2022 a través de su cuenta de Facebook, acompañada de un emotivo testimonio sobre la difícil historia que ha atravesado con sus embarazos. Aseguró que esta nueva experiencia es un milagro que desafía su propio historial médico, y para muchos, el eco de la imagen parece respaldar su fe.
El protagonista de esta historia es Jay, su hijo nonato, de quien los médicos confirmaron que tenía riñones sanos y sin señales del síndrome de Potter, una rara afección que afecta el desarrollo de los riñones y otros órganos vitales. Esta condición, de acuerdo con la Clínica Cleveland, puede ser fatal para los recién nacidos, y es más común en varones. Amanda, que había sufrido la pérdida de un hijo varón a los 20 semanas cuando tenía 17 años, temía que la historia se repitiera.
“Cuando perdí a Xavier, mi primer hijo, sentí que no podría continuar. Le dije a Dios que si se llevaba a mi bebé, también debería llevarme a mí”, confesó Amanda. Esa pérdida la dejó con un profundo dolor y, según sus propias palabras, con resentimiento hacia Dios. Sin embargo, con el paso del tiempo, y después de ser madre de dos niñas saludables, su visión comenzó a cambiar.
En agosto de 2022, Amanda y su esposo, Kyle, dieron la bienvenida a su hijo Jay. Y ahora, en 2025, está embarazada nuevamente, esperando otro niño al que llamarán Kyler. Sin embargo, el camino no ha sido fácil: en esta ocasión, los médicos detectaron en Kyler una condición cardíaca congénita, una anomalía en el tabique aórtico que podría representar complicaciones al nacer.
Ante este panorama, Amanda confiesa que cada visita al médico la enfrenta con oración, pidiéndole a Dios que proteja al bebé. Fue durante una de esas ecografías de alto riesgo, a fines de mayo, cuando su hija menor, Bailey, notó algo fuera de lo común. “¿De quién es esa mano?”, le preguntó. En la imagen se observa una forma que parece claramente una mano abierta, como si estuviera sosteniendo la cabeza del bebé con ternura.
Amanda compartió esa imagen en redes y su publicación se viralizó rápidamente. Miles de usuarios coincidieron en que se trata de una escena poderosa y muchos ofrecieron mensajes de apoyo, fe y esperanza. Para ella, fue una confirmación de que no está sola. “Lloré al ver esa imagen. Sentí que Dios realmente estaba ahí, sosteniéndonos”.
En junio, la futura madre volvió a compartir noticias alentadoras: a las 36 semanas de gestación, su bebé pesaba más de 3 kilos y mostraba signos de desarrollo saludable. “Será el más grande que he tenido. Su respiración está controlada, su frecuencia cardíaca es buena… ¡no puedo esperar a tenerlo en mis brazos!”, escribió emocionada.
Más allá de creencias personales, la historia de Amanda es un relato de fortaleza, fe y esperanza. Para muchos, esa imagen de la ecografía representa un símbolo de consuelo. En momentos donde la incertidumbre médica y el dolor del pasado podrían dominar el ánimo, Amanda encontró en una simple imagen en blanco y negro una señal poderosa.
Y tú, ¿qué ves en esa ecografía? ¿Una casualidad, una ilusión óptica… o algo más? Lo cierto es que, para una madre que ha conocido la pérdida y ahora abraza la posibilidad del milagro, una mano en la imagen puede significar todo.