VIDEO: Santa Fe Klan en el ojo del huracán por polémico festejo navideño

El rapero mexicano Santa Fe Klan, conocido por su estilo único y su influencia en la música urbana, está en el centro de una controversia tras compartir un video donde se le observa disparando al aire durante la celebración de Nochebuena. Este acto, que rápidamente generó reacciones en redes sociales, ha desatado un intenso debate sobre la responsabilidad que deben asumir las figuras públicas ante su audiencia.

La grabación, difundida a través de las historias de Instagram del artista, muestra al intérprete acompañado por un grupo de personas en un callejón de Guanajuato. En el video, Santa Fe Klan, cuyo nombre real es Ángel Jair Quezada Jasso, acciona un arma de fuego y lanza un mensaje efusivo: “Simón, estoy loco, arriba la Santa, perros, ya saben qué onda, ¡Feliz Navidad!”. Aunque el contenido fue eliminado poco después, ya había sido capturado y compartido ampliamente en otras plataformas.

Además de los disparos, el material incluía imágenes del rapero bebiendo mientras declaraba estar “tirando balazos y aventando cohetes”. Estas acciones provocaron una avalancha de críticas, especialmente debido a los riesgos inherentes de disparar al aire, práctica que ha causado incidentes trágicos en múltiples ocasiones.

Usuarios de redes sociales no tardaron en señalar la irresponsabilidad del acto. Muchos expresaron preocupación por el impacto que estas acciones pueden tener en su público, compuesto mayoritariamente por jóvenes. Comentarios como “Una figura pública debe ser ejemplo, no promover esto” y “Lo respeto como artista, pero esto no se justifica” fueron frecuentes en plataformas como TikTok y X.

Disparar al aire, además de ser ilegal en México, representa un peligro significativo. Según expertos en balística, una bala disparada hacia arriba puede alcanzar alturas superiores a los 2,000 metros antes de caer con fuerza suficiente para causar lesiones graves o fatales. Este riesgo ha llevado a diversas campañas por parte de las autoridades para disuadir el uso de armas de fuego en celebraciones.

En México, la portación de armas está regulada estrictamente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y cualquier uso indebido puede derivar en sanciones legales. Este incidente no solo pone en la mira las acciones de Santa Fe Klan, sino que reaviva la discusión sobre el acceso y la regulación de armas en el país.

Santa Fe Klan, quien ha ganado notoriedad con su música que mezcla rap, cumbia y corridos tumbados, ha consolidado una sólida base de seguidores gracias a su estilo auténtico y sus letras que reflejan la realidad de muchos jóvenes. Sin embargo, su trayectoria también ha estado marcada por controversias.

Hasta el momento, el artista no ha emitido ninguna declaración sobre este episodio. Su silencio ha generado aún más especulaciones y reacciones entre sus fans y detractores. Para muchos, este caso pone sobre la mesa la responsabilidad social que deben asumir las figuras públicas, especialmente aquellas que son vistas como modelos a seguir por las nuevas generaciones.

El episodio de Santa Fe Klan se suma a una serie de debates actuales sobre cómo las acciones de los artistas pueden influir en sus seguidores. Mientras algunos defienden su derecho a la privacidad y la libertad de expresión, otros exigen un mayor sentido de responsabilidad en sus actos, dado el impacto que tienen en una audiencia amplia y diversa.