¿Que frutas tengo que comer para aumentar la masa muscular?

Si sos de las personas que está buscando tener un cuerpo en forma, definido, tonificado y con la menor cantidad de grasa y aumento de la masa muscular, hoy vamos a hablar de cuáles son las frutas que deberías consumir preferentemente para alcanzar esta meta.

¿Cuáles son las frutas que ayudan a aumentar la masa muscular?

  • Palta o aguacate: esta fruta verde es rica en ácidos grasos saludables. Sirve al organismo y ayuda, a que este queme grasas. Además es un aliado para la desinflamación de las articulaciones, así como también estimula la producción y síntesis de testosterona en el cuerpo. Las vitaminas y minerales que contiene, además podemos agregar que son útiles para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Banana o plátano: es una fuente de azucares naturales simples que ayuda a otorgar al cuerpo la energía necesaria inmediata para los momentos en los que nos ejercitamos. Esto sumado a su alto contenido en potasio, aliado para prevenir los calambres musculares, ayuda a los músculos a recuperarse rápidamente post entrenamiento.
  • Kiwi: es un fruto que contiene elevadas concentraciones de vitamina C. Este se caracteriza por presentar el doble en cantidad en comparación con una naranja, respecto de la vitamina C. Es así, que gracias a la presencia de esta vitamina, el cuerpo puede sintetizar carnitina, un compuesto esencial para la oxidación de las grasas.

  • Manzana: la presencia de ácido ursolico, que según algunos estudios realizados ayuda a la quema de grasa, es favorable para aumentar la masa muscular, ya que para lograr esto es condición indispensable la reducción al mínimo de la grasa corporal.
  • Sandia: el contenido de citrulina en la sandía ayuda al incremento de la masa muscular. Esto es dado gracias a que este compuesto es un precursor del óxido nítrico, un vasodilatador que facilita que los nutrientes, el oxígeno y agua ingresen rápidamente a los músculos corporales.

  • Ananá o piña: esta presenta una enzima llamada bromelina. La bromelina es un potente antiinflamatorio que favorece la reducción de malestares relacionados con la inflamación de los músculos y articulaciones.
  • Frutillas o fresas: son fuente rica de antioxidantes, que ayudan y favorecen la desintoxicación del cuerpo y de las células. A su vez generan una disminución del estrés oxidativo celular lo que complementa la ayuda de la recuperación muscular.

Habiendo hablado de las frutas que ayudan y favorecen el aumento de la masa muscular podemos ahora hacer un breve hincapié en que deberíamos comer previo y posterior al entrenamiento. Es así que se recomienda previo a la actividad física incorporar hidratos de carbono naturales, como los presentes en las frutas frescas, como también en las secas para el aporte rápido y eficaz de energía. Dentro de estas las más usadas son la banana, manzana y los frutos secos como almendras y maní.

Post entrenamiento se sugiere incorporar alimentos que ayuden a la recuperación, es decir aquellos que contengan mayor aporte proteico. Dentro de estos no se incluyen mucho a las frutas (excepto la palta), sino más bien a fuentes tanto de origen animal como vegetal, dentro de los que se pueden mencionar el pollo, atún, pescado grillado, u omelette.